murciélagos en la ventana

Esta página supone un cambio de etapa y quiere reflejar el antes y el después de esos maravillosos años. Me gustaría hablar de un gran tesoro, mis amigos, y esta es una forma original de inmortalizarlos.

13 mayo 2007

De ruta por el norte

El miércoles pasado me llamó mi amiga Sonia, alias Sonieta, para “regañarme” por el tiempo que llevaba sin actualizar el blog, ¡cómo si yo tuviera cosas más importantes que hacer por las que estaba dejando a mis lectores abandonados!
Lectores, lectoras, lo siento.

Uno de los motivos de mi ausencia ha sido tan perdonable como unas vacaciones. Ya sé que raro o que no es lo normal, como dirían algunos, irse en estas fechas pero, ¿por qué no? Teníamos excusa, se casaban unos amigos de Nacho el día 5 en Cantabria así que nos sacrificamos por ellos yéndonos de ruta por el norte.

Para empezar nos comimos un atasco de los buenos el viernes cuando salimos, aunque íbamos predispuestos a ello hacer 8 kilómetros en 80 minutos puede llegar a desesperar. Pero con diez días por delante no nos dolía tanto.

La primera parada fue Frómista (Palencia) para ver lo que algunos califican como la iglesia más bonita del románico. Me gustó mucho. Allí no nos detuvimos mucho porque la primera noche la pasábamos en Posada de Valdeón (León). La carretera cada vez era más pequeña pero mereció la pena, bien entrada la noche y aún de camino, paramos varias veces a ver ciervos o vacas que estaban cruzando la carretera o bien allí en medio tan tranquilos.


El sábado 28 íbamos a hacer la ruta del Cares desde Caín. Debo decir que he estado todo el tiempo mirando el paisaje boquiabierta, quizá ese día más por ser el primero que veía tanta vegetación, tanta agua y los Picos de Europa, todo junto. Soy de desierto, supongo que eso lo explica todo. La ruta del Cares estuvo bien aunque no la hicimos entera. Me sorprendió ver tanta gente haciéndola.
De allí a Oviedo casi todo el camino lloviendo con ganas.

El domingo 29 fuimos a Cabo de Peñas por la mañana, a comer a Cudillero y por la tarde a Gijón. Destacaría fundamentalmente los acantilado de Cabo de Peñas. Dos consejos, cuidado en Cudillero con las escaleras, algunos se fastidian la rodilla, y si estás acostumbrada al Mediterráneo como yo, el agua del Cantábrico puede resultar muy, muy fría.
Ese día Nacho me regaló la camiseta de McLaren, como el tiempo no acompañó esos días y hoy parece que sí y que la ocasión lo merece, pues habrá que estrenarla ya.


El lunes 30 estuvimos de turismo por Oviedo, ciudad limpia donde las haya y de lo que tendrían que aprender muchas otras.



El martes 1 dejamos Oviedo. La primera parada fue subir a los Lagos de Covadonga. Tuvimos suerte y no había niebla aunque nos tocó subir a pie del Enol al Ercina a pesar de que alguno seguía fastidiado de la rodilla, pues nada, despacio y con buena letra.
De allí bajamos a ver a Don Pelayo y a la Santina. Y empezó nuevamente a llover.
En Cangas están restaurando el puente y nos fuimos a Ribadesella haciendo una parada previa en Tereñes. Recomendables. La siguiente parada era Comillas donde pasamos las siguientes tres noches.





El miércoles 2 tocó Santillana del Mar, precioso, San Vicente de la Barquera, a mí me encantó y descubrí cuál es la diferencia de la pleamar a la bajamar, y por la tarde vimos algo de Comillas. Los hay que tardan más de hora y media en comer una mariscada, y no lo digo por mí.



El jueves 3 era el turno de Santander. Nos cayó un chaparrón de los buenos en el camino de ida. Nos la pateamos desde el Ayuntamiento hasta la playa del segundo Sardinero entera, haciendo parada en la Magdalena. Al cabo menor y mayor fuimos en coche porque ya tenemos una edad y carecemos de tanta forma física como quisiéramos.



El viernes 4 hicimos las maletas y la siguiente parada era Fuente Dé. A Nacho le encantó el desfiladero de la Hermida, a mí me impresionó mucho más subir en el teleférico y ver todo aquello desde allí arriba. Sensación de miedo y luego de admiración.
También fuimos a Potes y a la Iglesia de Santo Toribio a escuchar la leyenda de la cruz.



El sábado 5 era el enlace. Ha sido mi primera boda como consorte y la verdad es que es una sensación rara no conocer a ninguno de los asistentes hasta el día antes. Pero era gente muy agradable, empezamos bien y acabamos mejor, la verdad.

El domingo 6 tocaba regresar. Como aún quedaban ganas y algo de tiempo, paramos a comer en Burgos.


Total, unas mil fotos. Los hay que se han acostumbrado a la pesadilla de ir con una pesada como yo y llevan una visita paralela, ya no me protesta tanto e incluso a veces sugiere alguna foto y todo, cosa que nunca reconocerá.

Para los que como yo nunca habían visto estos lugares, los recomiendo fervientemente. Incluso en el camino de vuelta seguía mirando con total admiración el paisaje y la cantidad de riachuelos. Por el sur no tenemos de eso. ¡Qué envidia nos dais y qué falta nos haría tener agua! En fin, cada cual tiene lo que tiene.

Nota: Sonieta, cuando leas esto piensa que me he dado más prisa por ti, sabes que en este momento el tiempo no nos sobra a ninguna de las dos. Pero aquí me tienes, "sacrificándome" por ti, ¡jeje! Por cierto, la espalda va mejor, muchas gracias por tus consejos, la espalda va mucho mejor.

Etiquetas:

4 Comments:

Blogger Arejandera said...

ya te extrañaba. No lo niego. Buen recorrido. COmo sigue tu espaldita?

Besos perfumados.

6:38 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Bienvenida de nuevo. ¡Menudas vacaciones! Has recorrido unas tierras preciosas, Santander, Burgos... me encantan. Espero que hayas vuelto con las pilas completamente cargadas.

Besos desde el agua.

12:38 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Así me gusta visitando una zona muy bonita de España...la costa verde. Mi compi de curro Juani con su infatigable aunque lesionado novio Nacho de aventura silvestre!
Muy chulas las fotos...ahh amigas de juani que estoy soltero, poneros en contacto con ella para una entrevista personal..jejeje

12:52 p. m.  
Blogger juanola said...

@ arejandera:
La espalda va mejor, muchas gracias. Es que debería haber un tiempo de adaptación después de las vacaciones, no se puede pasar de estar por ahí a pringar currando.

@ alba:
Me ha fascinado todo aquello, una que es del sur y de desierto valora mucho el agua. Las pilas casi a tope, me ha faltado otra semanita, jeje!

@ david diez:
Tengo una amiga muy maja y guapetona para ti... Te la presento en cuanto venga y verás cómo la deslumbras con tu desparpajo y tu gracia cántabra-asturiana.

Saludos a todos

2:49 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Contador
Visitas