
El paso del cometa
Esta vez no cuento yo la historia. Me remito a mi admirada Rocío Jurado.
SE NOS ROMPIÓ EL AMOR
(Manuel Alejandro)
Se nos rompió el amor de tanto usarlo
De tanto loco abrazo, sin medida
Dejarnos por completo a cada paso
Se nos quedó en las manos un buen día
Se nos rompió el amor de tan grandioso
Jamás pudo existir tanta belleza
Las cosas tan hermosas duran poco
Jamás duró una flor dos primaveras
Me alimenté de ti por mucho tiempo
Nos devoramos vivos como fieras
Jamás pensamos nunca en el invierno
Pero el invierno llega aunque no quiera
Y una mañana gris al abrazarnos
Sentimos un crujido frío y seco
Cerramos nuestros ojos y pensamos
Se nos rompió el amor de tanto usarlo
¿Qué nos lleva a darnos cuenta? ¿Por qué algo que parece consolidado por los años empieza a difuminarse hasta no ser ni la sombra de lo que fue?
Siempre hay una salida. No se acaba el mundo con una relación aunque en ese momento parezca que sí.
Hay una leyenda urbana que asocia el paso de un cometa a la ruptura "masiva" de parejas de nuestro entorno o círculo de amistades. Hay épocas que muchas parejas que conocemos rompen en poco tiempo y es lo que en teoría tarda en dejarse notar la influencia de ese cometa.
SE NOS ROMPIÓ EL AMOR
(Manuel Alejandro)
Se nos rompió el amor de tanto usarlo
De tanto loco abrazo, sin medida
Dejarnos por completo a cada paso
Se nos quedó en las manos un buen día
Se nos rompió el amor de tan grandioso
Jamás pudo existir tanta belleza
Las cosas tan hermosas duran poco
Jamás duró una flor dos primaveras
Me alimenté de ti por mucho tiempo
Nos devoramos vivos como fieras
Jamás pensamos nunca en el invierno
Pero el invierno llega aunque no quiera
Y una mañana gris al abrazarnos
Sentimos un crujido frío y seco
Cerramos nuestros ojos y pensamos
Se nos rompió el amor de tanto usarlo
¿Qué nos lleva a darnos cuenta? ¿Por qué algo que parece consolidado por los años empieza a difuminarse hasta no ser ni la sombra de lo que fue?
Siempre hay una salida. No se acaba el mundo con una relación aunque en ese momento parezca que sí.
Hay una leyenda urbana que asocia el paso de un cometa a la ruptura "masiva" de parejas de nuestro entorno o círculo de amistades. Hay épocas que muchas parejas que conocemos rompen en poco tiempo y es lo que en teoría tarda en dejarse notar la influencia de ese cometa.
Ojalá este cometa, si lo hay, pase sin pena ni gloria.
5 Comments:
¡Vaya cómo están las cosas!
Si hay veces que es mejor estar sola que mal acompañada, solo dan calentamientos de cabeza. Con lo bien que se está sin pensar en nadie. Antes de chocar contra el muro es prefierible evitarlo o esquivarlo, de esta manera no hay dolor, solo indignación.
Besos desde Tarragona
Vaya, con la leyenda. Pues prefiero que no pase ningún cometa, la verdad. Osea, que aparte de todo lo que nos buscamos nosotros solitos, encima hay factores externos (muy externos, la verdad) que nos hacen la puñeta. Deja, deja, que yo estoy muy bien como estoy, jeje.
Muchos besos desde el agua.
@ Mónica:
Está bien tratar de protegerse contra los daños que te pueden ocasionar pero ello supone renunciar a vivir determinadas experiencias. ¿No crees que es un precio muy alto?
Que conste que ante todo, tu opinión es del todo respetable.
@ Alba:
Es una leyenda que afortunadamente no está probada y de la que podemos dudar. Pero es curioso como se juntan varias rupturas de gente cercana en poco tiempo.
¡Que se vaya el cometa!
Saludos a ambas
El amor llega y se marcha para volver siempre de nuevo rejuvenecido, como una ola.
Así, como una ola.
;)
Me encantó...simplemente me encantò. el poema es muy bonito. nunca lo habia leido...y leo mucho.
Besos desde el perfume.
Publicar un comentario
<< Home