Fantásticas ... Ignoradas pero Fantásticas
Hace ya algunos meses que pensé en escribir sobre nosotras. Traje las fotos originales pero falló todo lo demás, no estaba el texto, ni las fotos preparadas, ni el pack tiempo-ganas para ponerme con ello. Aunque no os lo creáis me entró la sensación de no cumplir con la estimación inicial que yo me puse. Siento haber tardado tanto.
Mirando atrás, unos cuantos años, cómo nos ha cambiado la vida, verdad? Dos ya son madres y las otras dos de momento no (pero somos titas, algo es algo). No vamos a entrar en temas sentimentales en la actualidad, sencillamente porque no. Pero daría para mucho. Tampoco en asuntos laborales porque, salvo el jefe de Ingrid (mi sempiterno suegro), a los demás supongo que es mejor ni nombrarlos.
Aunque hoy día hay cosas que nos separan, la distancia por ejemplo, tenemos algo que nos une y posiblemente nos unirá siempre, nuestra más tierna adolescencia, cuando éramos las Fantásticas ... Ignoradas pero Fantásticas al fin y al cabo que es lo que cuenta. Es imposible pensar en esa época y no soltar una sonrisa. Fueron muchos buenos momentos, aunque también hubo algunos malos. Imagino que el tiempo suaviza los recuerdos y tendemos a quedarnos con la parte positiva.
Se podrían contar muchas historias, algunas estarían en las escaleras de la Plaza de la Vírgen, otras en el Real o en el Paseo Nuevo, o en mi casa, en el Morante, camino de Los Milanos... Luego nos motorizamos y nuestra vida dio un giro trascendental. Ahí ampliamos el campo de batalla a todo el pueblo y alrededores, Fuente García, Torerera, el pantano ... ¡Cuántos kilómetros pudo hacer "la zorra"! Supongo que los mismo la de MTere o el vespino de Ingrid. Y Tere siempre de paquete porque, que yo recuerde, solo la vi una vez conduciendo.
Mirando atrás, unos cuantos años, cómo nos ha cambiado la vida, verdad? Dos ya son madres y las otras dos de momento no (pero somos titas, algo es algo). No vamos a entrar en temas sentimentales en la actualidad, sencillamente porque no. Pero daría para mucho. Tampoco en asuntos laborales porque, salvo el jefe de Ingrid (mi sempiterno suegro), a los demás supongo que es mejor ni nombrarlos.
Aunque hoy día hay cosas que nos separan, la distancia por ejemplo, tenemos algo que nos une y posiblemente nos unirá siempre, nuestra más tierna adolescencia, cuando éramos las Fantásticas ... Ignoradas pero Fantásticas al fin y al cabo que es lo que cuenta. Es imposible pensar en esa época y no soltar una sonrisa. Fueron muchos buenos momentos, aunque también hubo algunos malos. Imagino que el tiempo suaviza los recuerdos y tendemos a quedarnos con la parte positiva.
Se podrían contar muchas historias, algunas estarían en las escaleras de la Plaza de la Vírgen, otras en el Real o en el Paseo Nuevo, o en mi casa, en el Morante, camino de Los Milanos... Luego nos motorizamos y nuestra vida dio un giro trascendental. Ahí ampliamos el campo de batalla a todo el pueblo y alrededores, Fuente García, Torerera, el pantano ... ¡Cuántos kilómetros pudo hacer "la zorra"! Supongo que los mismo la de MTere o el vespino de Ingrid. Y Tere siempre de paquete porque, que yo recuerde, solo la vi una vez conduciendo.
¡Cuántas confidencias compartimos! ¡Cuánto momento trascendental en nuestras vidas! ¡Cuántas veces nos echamos nuestras cartas! ¡Cuánto querían nuestros protagonistas a sus madres cuando no salía lo que queríamos! Supongo que eso quedará para nosotras.
Alguno quedó plasmado en papel, Ingrid, ¿recuerdas el libro de latín? ¡Cómo me ganábais en eso!
¿Y aquellas reuniones de navidad? ¿O los carnavales? ¿O los viernes de marzo? ¿O las romerías? ((Ahora es cuando recordáis el pique entre Tere y yo y lo mal que acabamos ese día, especialmente yo, que se lo pregunten a Vicente)) ¿O los bailes? ¿O las ferias (aunque yo de esas viví pocas)?
Alguno quedó plasmado en papel, Ingrid, ¿recuerdas el libro de latín? ¡Cómo me ganábais en eso!
¿Y aquellas reuniones de navidad? ¿O los carnavales? ¿O los viernes de marzo? ¿O las romerías? ((Ahora es cuando recordáis el pique entre Tere y yo y lo mal que acabamos ese día, especialmente yo, que se lo pregunten a Vicente)) ¿O los bailes? ¿O las ferias (aunque yo de esas viví pocas)?
La vida sigue y aunque la distancia nos separa afortunadamente tenemos otras cosas que nos unen y espero que nos sigan uniendo a pesar del tiempo y del poco contacto que tenemos.
Siempre vuestra,
la Babe o Juanini
Siempre vuestra,
la Babe o Juanini
7 Comments:
Ohhhh Juani, por favor, estoy llorando.
Me ha encantado, me ha traido tantos..., sabes, hace muchísimo que no veo a mi primo.... y ya sabes como éramos, tambien me ha servido para darme cuenta de cuanto echo de menos a tanta gente..., y lo que nos queríamos!!!
¿Fuimos muy felices, verdad? por lo menos mi corazón me dice eso. Me siento rara, los parentesis han terminado, por fin, pero siento q nos falta algo, quizás sea la época del año y la melancolia q siempre me trae o querer de algún modo revivir tan buenos momentos pero deberíamos quedar...... porque nos alegramos de vernos, porque tenemos un pasado común y sobre todo porque somos como somos gracias a lo que fuimos.
Mari Tere
...sin palabras...
Ha sido una mezcla de sentimientos un tanto extraña, hacía tiempo que no sentía algo parecido y me ha gustado volver a practicarlo. Lo mismo estoy con la sonrisa en los labios, que cae una lagrimilla por la mejilla, vaya tela, la edad me hizo más sensible si cabe.
La verdad es que estoy de acuerdo con Mari Tere, no sólo han pasado por mi mente infinidad de recuerdos y momentos compartidos, también me he dado cuenta con ellos, que echo de menos a gente que estuvo a mi lado y ahora no está (por las razones que sean...)
Todo ha cambiado mucho. No sé si arrepentirme de cosas o, simplemente asumir, que son etapas por las que todo ser humano debe pasar: amistades, momentos, historias, problemas, enfados, alegrías.
Como dice Juanini, mi ahijada, no quiero ponerme sentimental pero por otro lado, es inevitable porque éramos una piña difícil de separar.
Todavía recuerdo ese pique Juanini, y como terminaron esas flores de nuestras cabezas...Y el famoso botellón en el paseo nuevo cuando lanzastes a darles vueltas corriendo a la piscina...? Las noches de san juan que pasamos en tú casa..., lo bueno que estaban esos espaguetis con nata y sin cebolla..., los présoles (¿se escribe así?) que traía tú padre del huerto..., nuestro amor platónico Diego (tú hermano)..., un sinfín de historias que siempre compartiremos y siempre nos unirán.
Yo, por mi parte, asumo mi distanciamiento y propongo recuperar el tiempo perdido. Sólo hay que proponérselo e intentar quedar de vez en cuando (así emparejamos a Irene con Rafael...).
P.D. Intentó buscar más fotografía o ya es un poco tarde.
Tere
Bueno, bueno, bueno...no quiero desencadenar una tormenta de sentimientos adolescentes, no era esa la intención.
Me alegro de que os haya gustado.
A mí también me ha entrado la nostalgia, no sé por qué me he acordado de los futbolines en el Génesis con Emilio y Jose Mari, o los partidos del maratón, o los cánticos populares en los botellones. Me he acordado de la copla que me cantaba Juan Pérez, "con tus dos ojillos negros...". La he buscado en youtube pero no la encuentro.
@ MTere:
me gusta eso de que "somos como somos gracias a lo que fuimos", con todo lo que ello implica, bueno y malo. Me la guardo.
@ Tere:
si tienes alguna foto estaré encantada de subirla.
Habrá que buscar una fecha para el emparejamiento de los niños. Volvemos a ser celestinas (aunque yo he practicado bastante en eso en estos años).
El capullo de Oscar , un gran tio , me reí mucho co el, ese dia que por casualidades de la vida coincidimos en Huelva.Por cierto, soy ese flacucho idealista de la camisa de seda y el pelo.......raro.Mejor dicho , era ese.
Me alegra mucho , que se lleveis bien las fantásticas(ese mote yo no lo conocia).
Teneis mucha historia , pero os queda mucho mas por vivir , creo que debeis plantearos, si es tan difícil que se senteis las cuatro a tomar un café , o realmente , lo deseais de verdad y olvidais todos los problemas y desavenencias . Entonces nada puede hacer sombra a vuestra amistad .
Yo no soy mas que otro desconocido ,y a lo mejor me meto donde no debo (si es así Juani ,borra este mensaje),pero vuestros carácteres se acoplaban perfectamente : Juani con su optimismo, Ingrid con su serenidad ,Tere con su misterio , y Mari Tere con su caracter .No han cambiado tanto las cosas , solo las escusas.
Un beso a todas.
Pedro
El tiempo pasa para todos, no perdona pero al menos lo podemos contar.
Es curioso vernos tantos años después sin soltar una risa o un "vaya pintas que tenía". ¡Ojalá pudiéramos repetir más de una foto de esas!
El problema no es que no queramos reunirnos, es la distancia, nos separan muchos kilómetros para poder sentarnos y hablar. Afortunadamente llegó el día de las reconciliaciones.
El mote quizá no lo conocías porque nos lo autollamábamos nosotras mismas y nunca le dimos demasiada fama, claro que tampoco lo ocultábamos.
Saludos Pedro
Hola cuarteto, cuando he visto las fotos, he recordado momento alegres,
Saludo para Juani, Tere, Ingrid y Mari Tere
Último anónimo, ¿quién eres?
Seguro que nos conocemos y me haría ilusión saber quien me escribe.
Saludos a ti también
Publicar un comentario
<< Home